Ácaros rojos
Nos denota su presencia el talante
agitado y la manía de limpiarse la piel con el pico, este ataque de
ácaros le llevará a un estado de anemia, enflaquecimiento y alas
despegadas, generalmente se esconden en los rincones, semilleros, juntas
y palos son de color rojo y atacan preferiblemente por la noche, en el
mercado existen preparados bien en polvo el cual se mezcla con agua y se
rocía en forma de espray.
- Insectornis: Polvo a mezclar con agua muy efectivo. Pajarerías.
- Tabernil: En espray. Pajarerías.
- Frontlan: Antiácaros de Bayer. Farmacias.
- Cualquier otro que lleve Piretrinas.
Tenemos
que vigilar especialmente los que son líquidos para rociar directamente
sobre el pájaro de seguir las instrucciones o diluir con agua, ya que
muchas veces provocan picores en el animal que al rascarse producen
calvas, fáciles de saber su causa al volverse la piel muy rojiza por el
intenso prurito y el rascado que se produce con el pico. Existen calvas
en los pájaros, generalmente debidas a estrés, cambios hormonales, o
mudas incompletas. El mejor método es aplicar sobre la zona descubierta
de pluma, agua oxigenada y si esto no diese resultado, con un palillo de
los oídos y una sola vez aplicar Betadine. Farmacias.
Ácaros de las plumas
Existen diferentes tipos, viven
del plumón o plumas, quedando el plumaje feo y las plumas partidas, son
fáciles de combatir con sprays.
- Ivomec. 1cc. o 1ml. en un litro de Agua. Farmacias.
Acaro rojo: en los posaderos, rincones, sobre el pájaro. Se nutre de sangre.
Acaro del cañón: interior de los cañones. Se nutre de sangre y piel.
Acaro de las barbulas: barbulas piel y pluma.
Acaro del plumón: piel y pluma.
En
los ataques por ácaros en las patas, generalmente se denotan por
costras o callosidades en los dedos como un zapato a modo de costra, muy
efectiva es:
Tabernil pomada. Pajarerías, efectivo incluso contra las picaduras de insectos o mosquitos.
Sarna
Aparecen en las patas y la falta de riego les
da un color blanco, para evitarlo retiraremos dicha capa ablandándola
con agua tibia y vaselina para aplicar posteriormente una crema que
elimina dichas placas.
Sarna de la piel: Tejido subcutáneo.
Sarna de las patas: Escamas de las patas.
Sarna desplumante: Tejido subcutáneo.
Micosis
Vienen dadas por la humedad y la falta de iluminación (por ello es bueno solear a los pájaros) o por el mal cuidado higiénico.
Aspergillosis
(Vigilar las semillas viejas o
húmedas) abatido, alas semicaídas, adelgaza rápidamente, puede haber
como una especie de asma, posteriormente diarrea muere de 3 a 5 días.
Fumigar con aerosoles yodados y añadir en el agua unas gotas de yoduro
potásico.
Candidiasis
Dificultad para tragar, adelgazamiento,
mirar los bordes e interior del pico, pequeñas manchas blancuzcas o
blanco-amarillentas. Aplicar glicerina yodada y algún complejo con
vitamina A.
Tratamiento: Nistatina o Ketoconazol. Farmacias.
Tiña
Generalmente en la cabeza, de los ojos hacia
atrás, zonas calvas, al mirar con lupa se observan placas blanquecinas
pequeñas. Glicerina yodada y vaselina.
Roña
Se detecta por una costra con relieve en el
pico. Ivomec diluido en la proporción de 1 a 9 en glicerina líquida
durante 5 o 6 días.
Hongos
El pájaro, aparece triste, parten el grano
pero no lo comen, no posee síntomas aparentes digestivos, generalmente
se debe a hongos en la garganta por semillas en mal estado.
Tratamiento: Molcur dos gotas en el bebedero diariamente durante una semana. Farmacias.
Protozoos Coccidiosis
Abatimiento, enflaquecimiento, piel pálida, puede haber excrementos líquidos con sangre, es un cuadro de evolución lenta.
Tratamientos:
- Framicetina ( 4,5g en 20 ml. de solución) y complejo B C y K. Pajarerías.
- Claruzil o Toltrazuril (Baycox) no tienen efectos tóxicos. Veterinario
- Coccitaber-N de Hoechst Roussel V. Farmacias.
-
Tabernil Sulfamida según prospecto 3 gotas en el agua de la bebida
durante 3 días descansar dos y continuar 3 días más de tratamiento.
- Bioserine según prospecto. Pajarerías.
- Seridone como preventivo según prospecto. Pajarerías.
El
uso incontrolado o abusivo de las Sulfamidas puede dañar el riñón.
Siempre después de aplicar estas terapias suministrar vitaminas +
probióticos durante 7 días. En Andalucía está extendido el uso de la
Sulfaquinoxalina cuyo nombre comercial es Quinoxalina Syva (comprimidos)
o Quinoxiven (puede producir piedras en el riñón).
Se diluye una
pastilla en dos litros de agua, se deja reposar y al día siguiente se
van llenando los bebederos de los pájaros, siempre agitamos bien el agua
y vamos añadiendo, hasta que veamos que no quedan restos de polvo,
entonces preparamos otra vez dos litros de agua y otra pastilla y así
siempre, se da como preventivo y puedo decir que tengo amigos que la
emplean hace tiempo y no tienen bajas entre sus pájaros. Farmacias.
-
Trisulsol de laboratorios Hoechst, compuesto de Sulfaquinoxilona,
Sulfametaz y Sulfatien. 1 gr. en 1 litro de Agua durante 2 días.
Farmacias.
- Oxitesol plus, 1 cucharada de té disuelta en un litro de
Agua, durante 5 o 7 días, muy efectivo en casos de diarrea. Farmacias.
En Bélgica les dan un producto preventivo denominado ESB3% (1 gramo por
litro de agua) más un Complejo vitamínico, pero yo no he podido hacerme
con el primer producto.
Atoxoplasmosis
Erizamiento
de las plumas, diarrea, dificultad respiratoria, problemas nerviosos y
muerte (generalmente es lo que se denomina la seca). Características:
aumento del tamaño del hígado e intestinos inflamados.
Tratamiento:
Ciproc. Farmacias. Hígado oscuro o negro. El hígado aparece a través de
la piel como una mancha oscura, generalmente se debe a una infección
bacteriana o a una dieta muy grasa. Baycox y Baytril juntos según el
prospecto de ambos, suprimir las semillas oscuras de forma paulatina,
administrar Calcicolina. Veterinario.
Gusanos Ascaridiosis
Pérdida de apetito, sed, plumas sin brillo, movimientos de la cola para intentar evacuar al gusano.
Tratamiento:
Levamisol (pueden vomitar), Piperazina, Ivermectina (Ivomec)
.
Parásitos internos y externos
Ir alternando todos para evitar que se acostumbre a uno determinado.
- Tabernil Vermicida. 2 gotas en el agua un solo día , repitiéndose a las dos o 3 semanas en caso necesario.
-
Mebendazol o Albendazol (Ascaris y Tenias, no dar durante la muda)
Personalmente yo uso Droncid – para perros y gatos – un cuarto de
pastilla machacada en el agua del bebedero , ponérsela por la mañana y
retirar por la noche, repetir el mismo proceso al cabo de 15 días.